Detalles del curso
El curso “IA Generativa para estudiantes” se incluye en la oferta de Enseñanzas de Formación Permanente de la Universidad Miguel Hernández de Elche, regulados bajo la tipología “Certificado de formación permanente por la Universidad Miguel Hernández de Elche”.
Contenidos
- Introducción a la IA Generativa y a la programación básica
- Introducción al Prompt Engineering
- IA Generativa para responder a preguntas de investigación
- IA Generativa para generar una revisión sistemática literaria
Programación
La duración del curso es de 10 horas (1 ECTS).
Se impartirán dos ediciones del curso en octubre de 2025:
1ª edición (de 9 a 11,30h) los días 6,8,13, 15 (lunes y miércoles)
2ª edición (de 16 a 18,30h) los días 6,8,13, 15 (lunes y miércoles)
Metodología
La metodología de enseñanza-aprendizaje en este curso será “aprender haciendo”, basada en la resolución de problemas que se plantean al inicio y a lo largo de cada sesión, y que se resuelven con técnicas y tecnologías que se introducen e implementan secuencialmente.
Todas las sesiones se realizan en formato online y conexión síncrona con el profesorado, que serán grabadas y puestas a disposición del alumnado al finalizar cada sesión. Este planteamiento favorece la interacción continua con el profesorado, que es un aspecto clave a la hora de conectar conocimientos, plantear retos y encontrar soluciones, así como la interacción entre el estudiantado, al que se le plantearán retos individuales y colaborativos para trabajar y asimilar los contenidos
El número máximo de estudiantes en clase será 125.
Evaluación
La evaluación será continuada y se resolverá a través de la realización, entrega y corrección de las soluciones a los retos de aprendizaje propuestos a lo largo del curso.
Profesorado
El curso será impartido por profesores del Departamento de Estadística, Matemáticas e Informática de la Universidad Miguel Hernández de Elche:
- Fernando Borrás Rocher
- Federico Botella Beviá
Reconocimiento ECTS
Los estudiantes que superen este curso podrán solicitar el reconocimiento de 0,4 créditos ECTS de carácter optativo mediante la acreditación de competencias transversales y profesionales en sus estudios:
https://estudios.umh.es/competencias-transversales-y-profesionales-2/